bus
Saltear al contenido principal
Como embalar muebles y protegerlos durante una mudanza

Cómo embalar muebles y protegerlos durante una mudanza

Una de las mayores preocupaciones a la hora de realizar una mudanza es la de proteger todos nuestros enseres, por eso te queremos contar cómo embalar muebles y protegerlos durante una mudanza de forma adecuada.

El embalaje es de las partes más tediosas de una mudanza, pero muy importante si queremos cuidar nuestros muebles, sofás, escritorios, electrodomésticos…

¿Cómo podemos proteger nuestros muebles durante una mudanza?

 

Los mejores materiales de embalaje para proteger tus muebles.

Para embalar de forma correcta vamos a necesitar diferentes materiales en función del objeto que vayamos a proteger:

  • Papel de burbujas. Este elemento lo utilizaremos para los materiales más frágiles.
  • Papel film. Ideal para embalar sofás, sillones o elementos con texturas que podamos dañar durante el traslado. Evitaremos también suciedad y rayaduras.
  • Cajas de cartón. Utilizaremos cajas de diferentes tamaños y refuerzos para embalar objetos pesados, pequeños, frágiles o incluso la ropa de los armarios. Debemos de rotular las cajas para después tenerlo más fácil a la hora de desembalar en la nueva casa, importante poner frágil en las cajas más vulnerables.
  • Protectores de esquinas. Podemos comprarlos o fabricarlos nosotros directamente con cachos de cartón.
  • Cinta de embalar. Indispensable.
  • Mantas protectoras. Podremos proteger superficies delicadas y complementarlas con el film para una mejor protección.
  • Kit de herramientas. No puede faltar un kit con todo lo que necesitaremos para desmontar muebles, medirlos, cortar cajas, etc. Kit de destornilladores, tijeras, cúter, metro, llave inglesa, llave allen, martillo, etc.

Además, debemos de aprender cómo embalar muebles en función de su material para una correcta protección.

 

Material embalaje de muebles

 

Cómo embalar muebles de madera.

Lo primero que debemos hacer es limpiar los muebles, parece una tontería, pero no lo es, es preferible llevarnos los muebles en un correcto estado de limpieza al nuevo hogar antes de comenzar con el embalaje.

Lo siguiente que haremos es vaciar todos los muebles y desmontarlos, si el mueble nos lo permite, siempre será más sencillo transportar por partes y volver a montar, que trasladar un armario o un mueble enorme que solo nos de problemas durante la mudanza.  Guarda todos los tornillos o piezas pequeñas en algún recipiente para no perderlos, y mantenlo cerca de su mueble correspondiente, puedes pegarlo con cinta al embalaje del propio mueble.

Si el mueble tiene cajones, ciérralos bien y ponle cinta adhesiva para que no se mueva durante el traslado, pero te recomendamos envolverlo previamente con film, por ejemplo, para no dañarlo con el pegamento de la cinta adhesiva. 

 

Cómo embalar muebles de cristal.

Son los muebles más frágiles, hablamos desde mesas o estanterías de cristal hasta para espejos. Lo ideal es cubrir las partes que tienen cristal con cartones, para evitar que sufran daños durante el traslado por impactos, los cartones amortiguarían el impacto, evitando roturas o rayaduras. También es importante reforzar las esquinas con más cartón y precinto o protectores de esquinas.

 

Cómo embalar sofás o sillones.

Aquí tenemos que tener sumo cuidado de no dañar la tela de los sillones, lo primero que debemos hacer es embalar estos artículos con papel film o en fundas para proteger la tela. Si tienen patas desmontables o ruedas lo ideal es retirarlas y llevarlas a parte, para una mayor comodidad en el embalaje y que no se pierdan durante la mudanza. Lo mismo haremos con los cojines, guardándolos en bolsas o fundas para que no sufran desperfectos.

También es importante embalar los colchones con fundas de plástico para evitar rozaduras y enganches.

 

Embalaje para transportar muebles de madera y sofas

 

Cómo embalar electrodomésticos.

Con estos objetos tan pesados, como pueden ser: frigoríficos, lavadoras, secadoras, microondas, hornos… Lo ideal es proteger las esquinas con almohadillas o trozos de cartón, y después embalarlos con plástico; así protegeremos los electrodomésticos de posibles golpes durante el viaje.

 

Servicio de Portes y Mudanzas, embalaje y desembalaje.

Desde Esteban Rivas queremos ponértelo fácil, esperamos que estos consejos te ayuden a aprender cómo embalar muebles, pero si prefieres que un equipo profesional en mudanzas se encargue de esto y mucho más, ponte en contacto con nosotros, te haremos un presupuesto a medida para tu mudanza, con embalaje, desembalaje, retirada de cajas, montaje de mobiliario, con todos los medios técnicos y garantías.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince + dos =

Contacta con nosotros

Síguenos

Nosotros contactamos contigo

    Nombre 
    Teléfono 
    Email 
    ¿A qué hora quieres que te llamemos?
    (De Lunes a Viernes) 
    ¿Qué servicio te interesa? 
    captcha

    He leído y acepto la política de privacidad.

    Volver arriba