
Permiso y días por Mudanza | ¿Cuántos días me corresponden?
Una de las dudas que más nos asaltan durante la preparación de una mudanza tiene que ver con el permiso y días por mudanza que nos corresponden en nuestro trabajo.
¿Qué pasa si te coincide la mudanza con un día laboral? Te lo contamos todo aquí, para que no te pierdas nada y puedas pedir con tiempo tu permiso por mudanza y quedarte tranquilo.
Cuántos días por Mudanza me corresponden.
Si nos dirigimos al artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores, podemos observar que nos corresponde un día libre remunerado por motivo de mudanza. Es un derecho de los trabajadores.
Este día de permiso corresponde a mudanza o traslado de tu domicilio habitual.
Además, algunos convenios colectivos nos dan la posibilidad de disfrutar más días libres dependiendo de si la mudanza se realiza en la misma ciudad o fuera de ella. Así que, te recomendamos buscar el convenio colectivo en el que se encuentra acogida tu empresa, para tener la información más precisa.
Cuáles son los requisitos para solicitar el permiso por mudanza.
A la hora de solicitar el permiso por mudanza es importante conocer los requisitos y consejos que podemos darte sobre ello:
- Es muy importante que avisemos con tiempo, con unos 15 días de antelación, a nuestra empresa, para poder coger y cobrar ese día, justificando nuestra mudanza.
- Debemos de tener claro qué se entiende por domicilio, como comentábamos antes, este permiso se corresponde a traslados de tu domicilio habitual. Es decir, debe ser el lugar que cumpla con las necesidades permanentes de vivienda del interesado.
- No podremos disfrutar de este permiso si se trata de nuestra segunda vivienda o residencia.
- Es posible que tu empresa te solicite un justificante por traslado del domicilio habitual para conceder los días por mudanza, pero no es lo común en pequeñas y medianas empresas.

¿Necesitas ayuda de un equipo profesional y con experiencia para tu mudanza?
En Esteban Rivas te ayudamos.
Solicitud de permiso por mudanza.
No te asustes, a la hora de solicitar un permiso para el día de tu traslado y que este permiso sea retribuido, normalmente no tiene mayor complejidad que avisar con la suficiente antelación y con un escrito en el que incluyas tus datos personales y DNI, comunicando la solicitud y fecha del traslado, pidiendo el permiso retribuido, y solo tendrás que firmarlo y enviarlo al responsable de tu empresa.
Puede que te pidan adjuntar un certificado de empadronamiento o un contrato de alquiler, para poder corroborar que se trata de tu domicilio habitual. También puedes aludir en dicho escrito al artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores.
En ocasiones, es una buena opción adjuntar un contrato con tu empresa de mudanzas, que acredite que se trata de un traslado oficial.
De todas formas, te recomendamos hablar con la/las personas encargadas en tu empresa de las gestiones y permisos de empleados, para que no haya ningún malentendido y puedas realizar tu mudanza tranquilo y sin percances de última hora.

Entonces, ¿te mudas?
Desde Esteban Rivas, esperamos que este contenido te haya sido de utilidad, y que puedas presentar tu solicitud con tiempo, pero además, queremos ofrecerte nuestro servicio profesional de mudanzas, con un equipo con experiencia y una flota completa que se adapta a las necesidades de cada traslado.
Pide ya tu presupuesto personalizado y deja tu mudanza en las mejores manos, no hace falta que salgas de tu zona de confort, porque nosotros lo hacemos por ti.
Share This
Entradas relacionadas
Mudanzas de chalets en Madrid | Todo lo que debes saber
Realizar una mudanza es un proceso emocionante pero también desafiante, especialmente cuando se trata de trasladarse de un chalet en…
Cómo organizar Mudanzas Corporativas en épocas de crecimiento
En tiempos de crecimiento empresarial, la necesidad de expandir tus operaciones puede llevar a un importante desafío logístico: mudanzas corporativas.…
Me he mudado y estoy triste | Depresión tras una Mudanza
En Esteban Rivas, comprendemos que las mudanzas pueden ser una experiencia abrumadora y emocionalmente desafiante. Cambiar de casa, adaptarse a…
Esta entrada tiene 0 comentarios