bus
Saltear al contenido principal
Organizar un Trastero, trucos para aprovechar el espacio con Esteban Rivas Alquiler de Trasteros

7 Trucos para Organizar un Trastero y aprovechar el espacio

Organizar un trastero puede parecer tedioso en algunas ocasiones, muchas veces intentamos guardar más cosas de las que caben en el propio trastero y van pasando los años y, en vez de tirar lo que no usamos y hacer una buena organización, seguimos echando más y más trastos, como si nuestro trastero no tuviese fin.

Cuando nos planteamos el alquiler de un trastero nos empiezan a surgir las dudas: ¿Qué guardo en el trastero?, ¿cómo organizo el trastero?, ¿cómo ordeno el trastero?, ¿esto lo tiro o lo guardo?, ¿cuánto espacio necesito?

Siempre nos imaginamos el trastero como una habitación pequeña y oscura que no necesita ningún orden y en la que solo hay que echar nuestros trastos, por si en algún momento los podemos necesitar. Pero es precisamente por eso, por lo que hay que tener una buena organización en nuestro trastero, por si necesitamos alguno de esos objetos olvidados, al menos saber dónde lo tenemos guardado.

Te contamos algunos trucos para organizar un trastero y poder aprovechar al máximo el espacio.

 

1. Haz un inventario con lo que vayas a guardar en el trastero.

Lo primero que debemos hacer es preparar una lista con todos los objetos que vamos a guardar en nuestro trastero, y vamos a categorizarlos para llevar un mayor control, podemos atender a varios factores como el tamaño de los trastos, el nivel de uso o el tipo de objetos: ropa, muebles, juguetes, libros, documentos antiguos, etc.

 

2. Ordena el trastero en función de cuánto uses los “trastos”.

La organización del trastero es clave para saber luego dónde hemos puesto cada cosa, y un factor interesante para ordenarlo puede ser cuánto usamos esos trastos, no es lo mismo la bici que cojo cada dos semanas para irme de ruta por el campo, que los juguetes de cuando mis hijos eran pequeños.

Entonces, debemos categorizar nuestros trastos en grupos, por el nivel de uso que les demos, y dejar los objetos que usemos más frecuentemente lo más cerca posible. Y de forma ordenada dejar en el fondo las cosas que no vamos a utilizar en mucho tiempo, como muebles o documentos antiguos.

 

3. Tira lo que no vayas a usar.

Muchas veces, guardamos cosas en el trastero que no vamos a volver a utilizar, y lo peor, es que lo sabemos, pero nos cuesta desprendernos de objetos que fueron importantes para nosotros o que tienen un fuerte valor emocional.

Piensa en la última vez que utilizaste esos objetos y si realmente crees que no los vas a utilizar en el futuro, deshazte de ellos. Si tienes dudas, puedes darles una nueva vida, un nuevo propósito, vuelve a utilizarlos, sino siempre puedes venderlos y sacar algún beneficio de ahí. Pero no almacenes cosas que no necesitas, el espacio del trastero es limitado y es conveniente liberarlo de trastos inútiles.

 

4. Organiza en cajas y etiquétalas.

Una buena forma de organizar un trastero es utilizar cajas y, muy importante, etiquetarlas. Podemos utilizar diferentes tipos de cajas en función del tipo de producto que guardemos, plástico o cartón, para proteger nuestros productos de la humedad y del polvo. 

También nos servirá para tener mucho más ordenado nuestro trastero, organizando nuestras cajas según los productos que guardemos y con un buen etiquetado de las cajas.

 

organizar un trastero pequeño usando cajas y etiquetándolas

 

5. Las estanterías y los armarios son clave para organizar un trastero.

Debemos de tener muy presente el almacenaje modular a la hora de organizar un trastero. El uso de estanterías en tu trastero te permite conseguir una buena organización por módulos. Y también debemos tener presente el uso de armarios para guardar la ropa y conservarla en perfectas condiciones.

 

¿Cómo guardar ropa en el trastero?

Los armarios son la mejor opción para organizar tu ropa en el trastero. Además, es importante guardar la ropa en bolsas de tela, para que los tejidos respiren y se conserven en buen estado. También es recomendable el uso de bolsas de vacío para guardar ciertas prendas y que estén bien protegidas.

 

¿Cómo organizar un trastero con estanterías?

Lo primero es pensar en la funcionalidad y la seguridad, debemos evitar las estanterías muy altas, ya que es poco práctico, porque comienzas a acumular y nunca llegas. Es conveniente priorizar por estructuras modulares que garanticen una organización de los objetos, además de ordenar por peso nuestros trastos.

 

6. Distribuye el espacio de forma inteligente.

¿Cómo aprovechar un trastero pequeño? Es uno de los grandes retos cuando alquilamos un trastero, siempre tenemos más trastos que espacio. Hay que aprovechar cada uno de los espacios.

  • Guarda tus productos en cajas de diferentes tamaños y que puedas apilarlas.
  • Compra estanterías metálicas que se adapten al espacio del trastero y te permitan tener una mejor organización.
  • Combina las estanterías con armarios para guardar tu ropa. 
  • Aprovecha el espacio vertical de los estantes.
  • ¡Y sigue los consejos anteriores!

 

7. ¡Busca un buen trastero!

A la hora de buscar un trastero debemos de buscar un espacio seguro, con amplios horarios para poder acceder a ellos, con diferentes tamaños y opciones a elegir, con precios competitivos y, muy importante, con una empresa de confianza.

En Esteban Rivas te lo ponemos muy fácil, te ofrecemos nuestro servicio de alquiler de trasteros en Getafe y en Fuenlabrada. Con cómodos accesos y con aparcamiento en el recinto. Tenemos trasteros de 5 m2, 6m2 y 12 m2, y con estos consejos esperamos que sepas ya cómo organizar un trastero y aprovechar bien el espacio.

¡Ponte en contacto con nosotros si quieres saber más sobre nuestros trasteros en Fuenlabrada y Getafe y pide tu presupuesto personalizado!

 

trasteros fuenlabrada

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nueve + 6 =

Contacta con nosotros

Síguenos

Nosotros contactamos contigo

    Nombre 
    Teléfono 
    Email 

    ¿A qué hora quieres que te llamemos?
    (De Lunes a Viernes) 
    ¿Qué servicio te interesa? 
    captcha

    He leído y acepto la política de privacidad.

    Volver arriba