
10 sitios para visitar en Asturias en tu viaje en autobús
Si estás planeando un viaje en autobús por Asturias, ¡estás de suerte! Esta hermosa región en el norte de España está repleta de lugares de interés, desde impresionantes paisajes naturales hasta pueblos con encanto y comida local.
Es un destino imprescindible para cualquier persona que busque un lugar lleno de naturaleza, cultura y gastronomía, aquí te presentamos los 10 mejores sitios para visitar en Asturias, ya sea que viajes en pareja, con niños o solo.
Si no sabes qué hacer y qué ver en Asturias, sigue leyendo este post porque vamos a hablar sobre los lugares de interés.
Viajar a Asturias con niños.
Asturias tiene muchas opciones para disfrutar en familia. Uno de los lugares más populares para visitar en Asturias con niños es el Parque de la Prehistoria, un espacio que cuenta con reproducciones de dinosaurios a tamaño real y actividades interactivas para toda la familia. Otra opción es el Acuario de Gijón, donde podrás conocer diferentes especies de la fauna marina.

También puedes viajar a Asturias en pareja.
Asturias también es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y el romanticismo. Uno de los lugares más impresionantes para visitar en pareja es el Mirador del Fitu, que ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de la costa asturiana. Además, podréis pasear por las calles empedradas de pueblos como Cudillero o disfrutar de un día de relax en las playas de Llanes.

¿Quieres viajar a Asturias?
¡En Esteban Rivas ponemos a tu disposición nuestro servicio de alquiler de autobuses para que planifiques tu viaje!
Los 10 mejores sitios para visitar en Asturias:
1. Oviedo.
La capital de Asturias es una ciudad llena de historia y cultura. Si solo tienes 3 días para visitar Asturias, no te puedes perder la capital. El casco antiguo está repleto de hermosas iglesias y palacios renacentistas, y la Catedral de San Salvador es una visita obligada, es uno de los monumentos más importantes de la ciudad de Oviedo y un ejemplo del arte prerrománico asturiano.
En Oviedo tampoco puedes perderte el campo de San Francisco, la basílica de San Juan Real, la plaza del Fontán, el monasterio de Pelayo o la calle Gascona.
2. Playas de Asturias.
Asturias tiene algunas de las playas más hermosas de España, desde pequeñas calas hasta extensas playas de arena. Te quedarás sorprendido con sus aguas cristalinas y el paisaje.
Entre las más populares se encuentran la Playa del Silencio, la Playa de Gulpiyuri, la Playa de Torimbia o el Arenal de Los Quebrantos, en la desembocadura del Río Nalón.
3. Cangas de Onís.
Esta encantadora ciudad en un histórico municipio de Asturias, es el punto de partida para explorar los Picos de Europa y la famosa Ruta del Cares. No puedes perderte el Puente Romano y los increíbles Lagos y Santuario de Covadonga. Este santuario es uno de los lugares más sagrados de España y está ubicado en un hermoso entorno natural.
4. Ribadesella.
Una pequeña ciudad costera con una hermosa playa y una impresionante cueva prehistórica que vale la pena visitar. En esta ciudad puedes descubrir montones de cosas nuevas, desde el Casco histórico, el Paseo del Muelle, la Ermita de Guía y sin olvidarte de sus preciosas playas.
5. Ruta del Queso y la Sidra.
Asturias es famosa por su deliciosa comida, especialmente por su queso y sidra. Esta ruta te llevará a través de los hermosos paisajes asturianos mientras disfrutas de la comida local. El queso de Asturias es conocido por su sabor fuerte y su textura cremosa, y se elabora con leche de vaca, oveja y cabra.
Algunas variedades populares incluyen el queso Cabrales, Gamonéu, Afuega’l Pitu y La Peral. Por otro lado, la sidra de Asturias es una bebida alcohólica hecha a partir de manzanas fermentadas. La sidra asturiana es conocida por su sabor seco y ácido, es un placer ver a un asturiano escanciar la sidra.
6. Parque Natural de las Fuentes del Narcea.
Este parque es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con impresionantes paisajes, rutas de senderismo y una gran variedad de vida salvaje. Tiene una extensión de 555 kilómetros cuadrados. Dentro del parque se encuentran también: la Reserva Natural Integral del Bosque de Munieḷḷos y la Reserva Natural Parcial del Cueto de Arbas.
Abundan las montañas y los valles verdes que caracterizan el paisaje asturiano, es un parque ideal para los que les gusta hacer rutas de senderismo y disfrutar de la naturaleza.
7. Llanes.
Si quieres saber qué hacer y qué ver en Asturias, Llanes cuenta con algunas de las playas más hermosas de la costa norte de España. El casco antiguo de Llanes es un hermoso laberinto de calles empedradas, plazas y edificios históricos que datan de los siglos XIII al XX. Aquí se pueden encontrar impresionantes ejemplos de arquitectura medieval, barroca y renacentista, como la Basílica de Santa María del Conceyu, el Palacio de los Duques de Estrada y la Torre del Castillo.
8. Ruta del Cares.
Es uno de los mejores sitios para visitar en Asturias, ya que es la ruta más impresionante de los Picos de Europa. Es un destino popular entre los amantes del senderismo y la naturaleza. La ruta sigue el curso del río Cares a través de las montañas de los Picos de Europa, ofreciendo vistas impresionantes de los acantilados y gargantas que bordean el camino.

9. Mirador del Fitu.
Se encuentra a unos 1.100 metros sobre el nivel del mar, el Mirador del Fitu permite una visión de 360º. Anteriormente pasaba por aquí una antigua calzada romana. Los asturianos lo conocen como el cazu por su forma de taza.
El entorno rodea el Alto de la Cruz de Llames, desde donde se puede ver la Reserva Natural del Sueve, el Parque Nacional de los Picos de Europa y el Parque Natural de Ponga. Se pueden ver pueblos de Asturias y si hace un buen día se dejan ver algunas playas. Es un punto muy conocido para hacer paradas en tu excursión por Asturias en autobús.
10. Lastres.
Es un pueblecito que se encuentra entre el mar y la montaña, se considera uno de los pueblos más bonitos de España. Se trata de un pueblo pesquero, por lo que su gastronomía de la mar es algo que no puedes perderte.
En Lastres es ideal perderse por sus calles y disfrutar del casco antiguo y de sus restaurantes y sidrerías, además de los palacios y casas blasonadas.
Tampoco te puedes perder: el barrio de los Balleneros, la Capilla del Buen Suceso, la Torre del Reloj y la Iglesia de Santa María de Sábada.
Estos son algunos de los mejores sitios de Asturias que no puedes perderte. Sin embargo, tiene un montón de rincones preciosos que merecen la pena visitar, por lo que seguro que querrás volver.
Con estas opciones, podrás disfrutar de lo mejor que Asturias tiene que ofrecer, puedes planificar tu viaje en autobús y mirar las vistas desde la ventana ¡Que son un espectáculo!
Ya sea que tengas solo unos días o una semana entera, hay mucho que ver y hacer en esta hermosa región.
Share This
Entradas relacionadas
Por qué alquilar un bus para un partido de fútbol, viaja en equipo
Cuando se trata de animar a tu equipo favorito en un emocionante partido de fútbol, no hay nada como hacerlo…
5 consejos para viajar con bebés en autobús sin complicaciones
Viajar con bebés en autobús puede parecer una tarea difícil, pero con la planificación adecuada y algunos consejos prácticos, es…
Cómo Organizar una Excursión de Empresa para Teambuilding
Un teambuilding es una actividad o proceso diseñado para mejorar la colaboración, la comunicación y el trabajo en equipo dentro…
Esta entrada tiene 0 comentarios