bus
Saltear al contenido principal
mudanzas

¿Cuánto se tarda en hacer una mudanza de una vivienda habitual?

Seguro que si estás leyendo este artículo, estás planificando o a punto de llevar a cabo una mudanza. Y te estarás preguntando cuánto se tarda en hacer una mudanza. Pues nos alegra decirte que estás en el lugar correcto. Ya que en este post te vamos a contar el tiempo que necesitas para realizar el cambio de tu vivienda habitual con todos los pasos que necesitas.

El tiempo vale oro, como bien sabes, y no hay mejor manera de realizar una mudanza que con la mejor planificación y antelación (en este post te damos algunos consejos), para evitar imprevistos y realizar el proceso en el menor tiempo posible. Pero, ¿cuánto tiempo necesitamos? Esa es la pregunta que vamos a resolver. Pero antes, vamos a conocer las fases imprescindibles de una mudanza, para conocer qué tareas nos llevarán más tiempo. De esta forma, podremos repartir el el tiempo que disponemos de la forma más óptima posible.

No obstante, ya te adelantamos que no es una respuesta sencilla, ya que depende de múltiples factores. Entre ellos, la disponibilidad de la empresa que vaya a realizar la mudanza, la fecha en la que esté disponible la nueva vivienda, así como el  tiempo que tardes en empaquetar todos tus enseres personales.

Vamos, ahora sí, a conocer cuáles son las fases más importante para hacer una mudanza y que determinarán el tiempo que tardarás en realizarla. Toma nota para no perderte nada.

 

1. Recoger muebles y empaquetar enseres personales para hacer mudanza.

La primera fase de la mudanza no puede ser otra que recoger los muebles de tu antigua casa para trasladarlos a tu nuevo hogar. También deberás recoger tus enseres personales, para empaquetarlos y embalarlos para un traslado seguro. En esta fase es necesario que te hagas con todos los materiales de mudanza necesarios para llevarla a cabo. Por ejemplo, cajas, cintas adhesivas y etiquetas.

El tiempo que tardes en recoger todos tus enseres dependerá del tamaño de la vivienda, así como del número de muebles, ya que estos son los objetos más voluminosos. Esta tarea seguramente te ocupe varios días, ya que su organización requiere de tiempo y esfuerzo. Te aconsejamos que guardes en tu calendario varios días para realizar estas tareas, de esta forma podrás organizarte mejor.

Si necesitas realizar la mudanza de forma urgente o de la forma más rápida posible, te aconsejamos contratar un equipo de trabajo que te ayude con esta tarea. La ayuda de un equipo profesional puede sacarte del apuro. Otra opción es pedir la ayuda de amigos y conocidos para que echen una mano en la labor. Seguro que hay gente dispuesta a ayudarte y ahorrarás tiempo.

 

planificacion mudanza

2. Acordar la disponibilidad de la nueva vivienda para hacer la mudanza.

El segundo paso para calcular el tiempo que tardarás en hacer la mudanza es acordar la disponibilidad de la nueva vivienda. ¿Sabes a partir de qué día puedes trasladar tus enseres al nuevo domicilio? Es importante tener esto en cuenta, ya que te ahorrarás imprevistos si esta fecha está cerrada.

Así, podrás organizarte en tu agenda los días necesarios para la mudanza. De manera contraria, si esta fecha no está acordada, es mucho más complicado realizar una planificación. Ya que la disponibilidad de la nueva vivienda es un factor externo que no depende de nosotros, sino del propietario.

 

empresa mudanzas

3. Ponerte en contacto con una empresa de mudanzas.

El tercer (y más importante) para calcular el tiempo necesario para realizar tu traslado es contactar con una empresa de mudanzas. Te aconsejarán sobre los plazos y los trámites necesarios para llevarla a cabo. Para ello, hay que tener en cuenta los posibles cortes de calles, las restricciones de tráfico y el tamaño de la vía. También es importante tener en mente el tiempo de recorrido desde el antiguo domicilio hasta la localización de la nueva vivienda.

Una vez tenidos en cuenta estos aspectos, será mucho más sencillo realizar un cálculo aproximado para hacer la mudanza. No obstante, no tienes por qué preocuparte de estos trámites. Desde Esteban Rivas podemos ayudarte. Consulta nuestro servicio de mudanzas y portes y contacta con nosotros para que te preparemos un presupuesto personalizado. Nuestro equipo se encarga de todo. ¡Contáctanos!

Como has podido ver, el tiempo que necesitas para realizar tu mudanza depende de diferentes factores. Algunos de ellos son externos, por lo que no depende completamente de ti. Lo mejor es que te tomes este proceso con calma, sin estrés, con la ayuda de profesionales en el sector.

No obstante, para poder responder a tu pregunta, haremos un cálculo del tiempo medio que puedes tardar en todo este proceso. De forma aproximada, una mudanza puede llevar hasta una semana, incluyendo el proceso de embalaje y empaquetado de enseres. Sin embargo, si atendemos al tiempo de traslado de estos objetivos, no debería superar las 10 horas de estimación. En este caso, estaríamos hablando de una mudanza grande. Sin embargo, para una pequeña mudanza de un apartamento el tiempo medio puede ser de 4 horas.

En todo caso, lo más importante es que te planifiques con el suficiente tiempo de antelación. Evita imprevistos y saldrá todo a la perfección. Aunque sea un proceso de mucho trabajo, nosotros te ayudamos a ejecutarlo. ¡Bienvenido a Esteban Rivas!

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × dos =

Contacta con nosotros

Síguenos

Nosotros contactamos contigo

    Nombre 
    Teléfono 
    Email 
    ¿A qué hora quieres que te llamemos?
    (De Lunes a Viernes) 
    ¿Qué servicio te interesa? 
    captcha

    He leído y acepto la política de privacidad.

    Volver arriba