
¿Con cuánta antelación tengo que estar en el aeropuerto?
Si estás planeando un viaje en avión, una de las preguntas más importantes que debes hacerte es: ¿Con cuánta antelación tengo que estar en el aeropuerto?
La respuesta puede variar dependiendo de varios factores, como el destino de tu vuelo y si estás volando en un vuelo nacional o internacional. En este blog, te proporcionamos toda la información necesaria para que sepas exactamente cuánto tiempo antes de tu vuelo debes estar en el aeropuerto.
Tiempo de antelación en el aeropuerto para vuelos nacionales
Si vas a tomar un vuelo nacional, generalmente se recomienda llegar al aeropuerto al menos una hora antes de la hora de salida programada. Esta es una buena cantidad de tiempo para hacer el check-in, facturar tus maletas, pasar por el control de seguridad y llegar a tu puerta de embarque sin prisas.
Sin embargo, si viajas durante una época de mucho tráfico, como las vacaciones de verano o Navidad, puede ser necesario llegar con más antelación, hasta dos horas antes de la salida programada.

Tiempo de antelación en el aeropuerto para un vuelo internacional
Por otro lado, si vas a tomar un vuelo internacional, deberás llegar al aeropuerto con aún más antelación. La mayoría de las aerolíneas recomiendan que los pasajeros lleguen al aeropuerto al menos tres horas antes de la hora de salida programada, especialmente si necesitas facturar tus maletas o si los vuelos se realizan fuera de la Unión Europea.
En algunos casos, como para vuelos con destino a los Estados Unidos, se puede requerir que llegues incluso cuatro horas antes de la salida programada. Esto se debe a los procesos de seguridad adicionales que pueden estar en vigor para los vuelos internacionales.
Es importante tener en cuenta que, aunque llegues con mucha antelación al aeropuerto, no siempre podrás facturar tu equipaje inmediatamente.

¿Quieres que te acerquemos al aeropuerto?
¡En Esteban Rivas ponemos a tu disposición nuestro servicio de traslado en coche o minivans con conductor!
¿Con cuánta antelación puedo facturar el equipaje?
En cuanto a la facturación, en la mayoría de los aeropuertos se permite hacerla con dos horas de antelación para vuelos internacionales y una hora y media para vuelos nacionales.
Sin embargo, algunos aeropuertos tienen restricciones diferentes, por lo que es recomendable verificar las políticas de la aerolínea y del aeropuerto antes de tu viaje.
Si ya has facturado y solo llevas equipaje de mano, puedes llegar al aeropuerto con menos antelación, aunque se recomienda al menos una hora antes para vuelos nacionales y dos horas para vuelos internacionales.
Si no tienes el equipaje facturado aún, es recomendable que llegues con más antelación, 90 minutos para vuelos nacionales, y para vuelos internacionales la facturación se suele abrir 2 horas antes y se cierra 60 minutos antes de la salida. Por lo que se recomienda llegar 2 o 3 horas antes para facturar las maletas.
Otros factores que debes tener en cuenta para tu horario de llegada al aeropuerto
Otros factores a tener en cuenta a la hora de salir con anticipación para un vuelo son algunos como; si viajas con niños o personas mayores.
No es lo mismo ir solo que con personas dependientes de nuestra gestión, por lo que si es el caso, se recomienda salir con algo más de antelación.
Además, si es temporada alta de viajes, el aeropuerto estará más lleno y las colas y los tiempos de espera serán más largos.

Otro factor a tener en cuenta es el aeropuerto desde el que viajes. Algunos aeropuertos son grandes y para desplazarnos de una terminal a otra será necesario coger transportes, por lo que habrá que salir con tiempo.
Como consejo, ya sea un vuelo nacional o internacional, puedes realizar el check-in online, lo que ahorrará mucho más tiempo el día del vuelo.
Por último, si tienes pensado ir al aeropuerto en transporte público debes planificar el tiempo que tardas en llegar para salir con el tiempo suficiente.
Otra opción puede ser alquilar un coche que te lleve hasta el aeropuerto (consulta las principales ventajas de contratar un chófer privado en Madrid) para ahorrar tiempo y despreocuparte de qué hacer después con tu coche una vez llegues a la terminal de vuelo.
Share This
Entradas relacionadas
4 beneficios del alquiler de coches para viajes de negocios
Los viajes de negocios son una parte fundamental de la vida de muchas personas en el mundo empresarial. Ya sea…
5 ventajas del alquiler de coches para fiestas privadas en Madrid
Si estás planeando una fiesta privada en Madrid, sabes lo importante que es ofrecer a tus invitados una experiencia excepcional.¿Has…
Los beneficios del alquiler de coches para eventos en Madrid
En la ciudad de Madrid, los eventos son una parte integral de la vida social y empresarial. Ya sea una…
Esta entrada tiene 0 comentarios