bus
Saltear al contenido principal
como guardar cuadros en un trastero

Cómo guardar cuadros en un trastero sin provocar desperfectos

Los cuadros son una forma maravillosa de expresión artística y decorativa que muchas personas valoran y coleccionan. Sin embargo, cuando el espacio en casa escasea, o si deseas mantener tus obras de arte en un lugar seguro por un tiempo prolongado, guardar tus cuadros en un trastero puede ser una excelente solución.

Aunque parezca una tarea sencilla, es crucial hacerlo de manera adecuada para evitar desperfectos y daños en tus amadas obras. En este artículo, te proporcionaremos consejos clave sobre cómo guardar cuadros en un trastero de forma segura y efectiva.

1. Preparación previa para el almacenamiento de cuadros

La preparación previa es un paso fundamental al guardar tus cuadros en un trastero, ya que asegura que las obras de arte lleguen y se almacenen en condiciones óptimas. Antes de empaquetar tus cuadros, límpialos con sumo cuidado. Utiliza un pincel suave o un paño limpio para eliminar el polvo y la suciedad acumulados en la superficie.

Evita el uso de productos químicos o soluciones de limpieza, ya que podrían dañar la pintura o el lienzo. Si tus cuadros tienen alguna mancha o suciedad difícil de quitar, considera consultar a un restaurador de arte profesional para garantizar una limpieza segura.

Además, es esencial documentar cada una de tus obras antes de almacenarlas. Toma fotografías de alta calidad de tus cuadros desde diferentes ángulos, asegurándote de capturar los detalles y la firma del artista si es relevante. Además, registra información importante, como el título, el autor, las dimensiones y cualquier detalle histórico o valoración que puedas tener sobre la obra.

2. Protección individual y embalaje para cuadros

Proteger individualmente tus cuadros es un paso fundamental para garantizar que lleguen y se almacenen en el trastero sin sufrir desperfectos. Cada obra de arte es única y merece un cuidado especial para conservar su belleza y valor con el paso del tiempo. Comienza por obtener materiales de embalaje de calidad, como papel de burbujas, cartón, mantas de algodón y cinta adhesiva. Asegúrate de que los materiales que utilices estén limpios y en buen estado.

Una vez que los cuadros estén limpios, envuélvelos de manera individual en papel de burbujas. Asegúrate de que el papel de burbujas cubra completamente la superficie del cuadro y que las burbujas estén hacia afuera para proporcionar una capa de amortiguación. Esto protegerá la obra de posibles golpes y arañazos durante el almacenamiento y el transporte.

Después de envolver el cuadro en papel de burbujas, coloca una capa de cartón en la parte delantera y posterior del cuadro. El cartón actúa como una barrera adicional para proteger la superficie de la pintura y el lienzo. Asegúrate de que el cartón esté cortado a la medida y asegurado de manera segura con cinta adhesiva, sin dejar áreas expuestas.

¿Necesitas alquilar un trastero en Madrid para guardar tus cuadros de forma segura y evitar daños?

En Esteban Rivas podemos ayudarte.

3. Etiquetado claro en cuadros y pinturas

El etiquetado claro es un componente esencial en el proceso de guardar cuadros en un trastero. Al identificar adecuadamente cada obra de arte, no solo facilitas su organización, sino que también simplificas futuras referencias o búsquedas, especialmente si tienes una colección diversa.

Asegúrate de que cada cuadro esté etiquetado de manera clara y concisa con su título y el nombre del autor en la parte frontal del embalaje. Esto permitirá una rápida identificación visual de cada obra. Si tus cuadros tienen números de identificación únicos o detalles específicos, también es recomendable incluir esta información en la etiqueta.

Además de la etiqueta en el embalaje, es aconsejable mantener un inventario por separado que liste cada obra de arte con su título, autor, dimensiones y cualquier información adicional que consideres relevante. Este inventario te permitirá llevar un registro completo de tus cuadros y facilitará la administración de tu colección a lo largo del tiempo.

4. Almacenamiento de cuadros en vertical

El almacenamiento vertical es una de las prácticas más efectivas para mantener tus cuadros seguros en un trastero. Guardar tus obras en posición vertical, en lugar de apiladas o acostadas, reduce significativamente el riesgo de daños durante el almacenamiento.

Utiliza soportes de madera o estanterías resistentes para mantener tus cuadros en posición vertical. Asegúrate de que estos soportes estén colocados de manera segura y nivelada para evitar que los cuadros se caigan o se deslicen.

Al colocar los cuadros en posición vertical, mantén una separación adecuada entre cada obra para evitar el contacto entre ellas. La fricción o el roce constante pueden dañar la superficie de las pinturas y el lienzo, por lo que es importante mantener cierto espacio de separación.

Trasteros en Madrid

5. Control de la humedad para la conservación de cuadros

El control de la humedad es esencial para preservar la integridad de tus cuadros cuando los almacenas en un trastero. La humedad puede tener efectos perjudiciales en la pintura, el lienzo y el marco de tus obras de arte, causando deformaciones, manchas y otros daños.

Para mantener un nivel óptimo de humedad en el trastero, considera el uso de deshumidificadores. Estos dispositivos ayudan a absorber la humedad del aire, creando un ambiente más seco y estable. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para su uso correcto y de verificar regularmente que estén funcionando adecuadamente.

Otra opción para controlar la humedad es el uso de bolsas de gel de sílice. Estas bolsas se pueden colocar en el trastero y actúan como agentes absorbentes de humedad. Es importante cambiarlas o recargarlas según las indicaciones del fabricante para mantener su eficacia.

➜ Puedes leer más consejos sobre cómo evitar la humedad en un trastero en el post «Los 5 mejores remedios contra la humedad en un trastero».

6. Evita la luz directa al guardar tus cuadros en un trastero

La luz solar es un agente dañino para tus cuadros, ya que puede causar decoloración y degradación de la pintura y el lienzo. Asegúrate de que tus cuadros estén almacenados en un lugar oscuro del trastero, lejos de ventanas o cualquier abertura que permita la entrada de la luz solar directa.

Si no es posible evitar completamente la exposición a la luz, considera cubrir tus cuadros con telas o sábanas opacas. Estas cubiertas ayudarán a proteger las obras de arte de la luz directa y reducirán los efectos perjudiciales de la exposición continua.

Además, colocar tus cuadros en estanterías o muebles cerrados puede ofrecer una capa adicional de protección contra la luz. Asegúrate de que estos muebles estén ubicados de manera que las obras estén completamente a salvo de la luz directa, incluso si las puertas o cajones se abren ocasionalmente.

La conservación de tus cuadros es esencial para mantener su belleza y valor a lo largo del tiempo. Al seguir estos consejos sobre cómo guardar cuadros en un trastero, puedes estar seguro de que tus obras de arte estarán resguardadas de daños mientras están guardadas en el trastero. Recuerda que la inversión en tiempo y cuidado que dediques a tus cuadros hoy recompensará tu esfuerzo en el futuro, permitiéndote disfrutar de tu colección durante muchos años.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

siete − uno =

Contacta con nosotros

Síguenos

Nosotros contactamos contigo

    Nombre 
    Teléfono 
    Email 

    ¿A qué hora quieres que te llamemos?
    (De Lunes a Viernes) 
    ¿Qué servicio te interesa? 
    captcha

    He leído y acepto la política de privacidad.

    Volver arriba