
Cómo embalar un espejo para transportarlo en una mudanza
En nuestra línea de mudanzas hoy queremos seguir contándote cómo debes de transportar tus muebles para que estén protegidos en todo momento, hoy hablamos de cómo embalar un espejo para transportarlo en una mudanza.
En Esteban Rivas sabemos que las piezas de cristal son elementos muy frágiles y a los que debemos de prestar la máxima atención a la hora de hacer un traslado. Por ello, debemos de seguir algunos consejos para realizar una mudanza segura.
Cómo empaquetar objetos de cristal o vidrio, paso a paso.
Debemos de elegir el material y cómo vamos a embalar y transportar nuestros espejos u otros artículos de cristal:
-
Cubrir la superficie del cristal formando una X de una esquina a otra, con dos cintas diagonales.
De esta forma, trataremos de evitar roturas y si diese la casualidad y el espejo se rompiese, evitaríamos que estallase en múltiples pedazos.
-
Hay que proteger las esquinas.
Debemos de cubrir las 4 esquinas (o las que tenga) el espejo utilizando trozos de cartón doblado y pegado, para evitar que un pequeño golpe en una esquina reviente el espejo. Además, así podremos moverlo y apoyarlo de una manera más amortiguada en el suelo o en cualquier superficie durante el traslado. También podrás encontrar esquinas de cartón o plástico prediseñadas para este cometido en múltiples establecimientos.
-
Forrar el espejo.
Hay que tapar el espejo de una forma adecuada, debemos de cubrir ambas caras con piezas grandes de cartón que lo cubran en su totalidad y luego podríamos forrarlo con film de embalaje para que quedase bien sellado. También podemos cubrirlo con mantas o toallas una vez lo hayamos forrado con cartón o con plástico de burbujas.
-
Cómo envolver las piezas de cristal y los artículos de vidrio más pequeños.
Debemos envolver los artículos más pequeños o más frágiles en plástico de burbujas y proteger los salientes con trozos de cartón. Si vamos a guardar los artículos de vidrio o cristal en una caja debemos de amortiguar la caja por dentro con más cartón o con plástico de burbujas y sellar bien la caja con cinta adhesiva.
-
Ponle la etiqueta de «Frágil».
Cuando varias personas se encargan de organizar una mudanza siempre encontramos momentos de caos y de desorden, por eso, debemos de marcar todos nuestros espejos, cristales o cajas con artículos de vidrio con la etiqueta de «Frágil», no queremos llegar a la casa nueva y comenzar con un susto y con cristales rotos. Por eso, también te recomendamos nuestro servicio de portes y mudanzas, con servicio de embalaje, desembalaje y retirada de cajas, queremos que tu traslado sea cómodo y la bienvenida a tu nuevo hogar comience sin estrés y sin sustos, para ello, contamos con un gran equipo de profesionales con experiencia en el mundo de las mudanzas.
- Solo queda volver a poner todo en su sitio.
Después de mostrarte cómo embalar un espejo, solo nos quedará desembalarlo una vez terminada nuestra mudanza, sin incidentes y sin cristales rotos, ¡ahora a encontrar la ubicación perfecta en nuestro nuevo hogar!
¿Necesitas ayuda? Solo tienes que pedirla.
Si todavía tienes dudas sobre cómo embalar un espejo o simplemente quieres que lo hagamos por ti, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros, te ofreceremos un presupuesto personalizado y pondremos a tu disposición a un equipo de expertos en mudanzas para llevar tu traslado, pide el tuyo aquí y ahora.
¿Tienes más dudas para envolver muebles, embalar artículos o empaquetar libros? Te dejamos dos de nuestros artículos sobre embalaje y mudanzas para que todos tus enseres estén bien protegidos durante tu traslado:
Esta entrada tiene 0 comentarios